Tipos de algas japonesas
Es probable que te guste la comida oriental, en especial el sushi porque es una parte imprescindible al hablar de la gastronomía japonesa. Pero, antes de comenzar tu viaje culinario, merece la pena conocer los tipos de algas japonesas, porque no todas son iguales, aunque la mayoría son beneficiosas para la salud.
Existen aproximadamente 25.000 tipos de algas diferentes en el mundo, y se usan en muchas industrias. Sin embargo, el alga japonesa para el sushi se usa como vegetal de mar, que te aportarán diferentes propiedades nutricionales. Las algas combinadas con los beneficios del sushi, harán que tengas siempre una gran salud.
Si quieres conocer más sobre las propiedades que tienen las algas para sushi y otros platos, te invito a que sigas leyendo atentamente y así las conocerás en detalle.
Contents
Diferentes tipos de algas japonesas
Son varios los tipos de alga japonesa que te encontrarás en la gastronomía japonesa y puedes que ya sepas cómo se come el sushi, pero no sabes mucho sobre las algas. Dentro de las principales a tener en consideración están:
Agar-Agar
Es un tipo de alga que es usada como espesante y gelatinizante, siendo la base para la producción de gelatinas naturales. Es rica en minerales, y su sabor es completamente neutro. Esto hace que puedas adaptarlas fácilmente a cualquier tipo de alimentos.
Están pensadas especialmente para la elaboración de postres, y por lo general en el mercado te las venderán en bloques. Su gran capacidad de retención de agua hará que los residuos alimenticios no se endurezcan.
Alga Dulse
Es una variedad de alga roja, que cuenta con un aporte significativo de vitamina C, omega 3 y un alto contenido proteico. Se usa por lo general en ensaladas y sopas, y se puede consumir tanto cruda como cocida. Si la vas a consumir cruda, debes asegurarte de remojarla antes, para que consigas así un mejor sabor.
Arame
Es un alga que es rica en azúcares naturales, y que no tiene calorías. Se parece al alga Hijiki, pero es más larga y fina, siendo usada especialmente como guarnición.
Goma Wakame
Esta es una de las algas japonesas que se destaca por ser rica en minerales como el hierro, magnesio, calcio, además de algunas vitaminas como B y C. Tiene propiedades antioxidantes y depurativas que permitirán que se prevenga el envejecimiento prematuro, y son muy buenas para la salud.
Esta se utiliza en una gran variedad de platos de la gastronomía japonesa, en una gran variedad de combinaciones. Es conocida por su presencia en la sopa de miso, pero también se usa en el arroz o ensaladas. Si añades algunas especias, esta puede ser realmente exquisita.
Hijiki
Es un alga japonesa que se destaca por poseer un contenido de calcio más alto que el de la leche, y te ayudará a equilibrar la glucosa en la sangre. Mejora en gran medida la calidad de vida, y te concederá belleza, salud y mantendrá tu pelo negro.
Sabe mucho a mar, por lo que sirve como acompañante de platos como los sashimis. Es muy versátil y se puede comer cruda o en ensaladas o salteadas con otros vegetales. Esto les confiere a estas algas japonesas una gran versatilidad para consumirlas en cualquier preparación.
Kombu
Esta variedad de alga se destaca por su contenido elevado de yodo y calcio. Te ofrecerá un alto contenido de fibra, lo que te permitirá mantener una buena salud gastrointestinal. Es ideal para preparar sopa de miso, y también potencia el sabor umami.
Nori
Es un alga que crece sobre las rocas, y su sabor es bastante intenso. Cuenta con un gran aporte vitamínico, y contiene minerales y clorofila, lo que lace que sea muy recomendable para reducir la tensión arterial. Se trata de uno de los ingredientes principales del sushi maki.
Suginori
De estas algas te encontrarás con múltiples opciones diferentes. Son más delgadas que las tosaka, y su aspecto es más ramificado. Por lo general se usan como guarnición para el sashimi o para ensaladas.
Tosaka
Se trata de un alga que cuenta con unos tallos gruesos y rizados, y puedes encontrarlas en color rojo, blanco o verde. Es ideal como guarnición o para el uso en ensaladas. Antes de usarla se debe remojar porque la encontrarás por lo general recubierta en sal.
Estos son los diferentes tipos de algas japonesas que podrás encontrar, y no todos son usados para el sushi. Puedes probar muchas combinaciones, para que puedas disfrutar de una comida realmente única, y que te puedas conectar fácilmente con las costumbres culturales japonesas y tener una mejor salud.